Sheinbaum reconoce la labor de la DEA en histórico decomiso de fentanilo

Durante La Mañanera del Pueblo de este día, Claudia Sheinbaum reconoció el decomiso histórico de 3 millones de pastillas de fentanilo en Nuevo México, Estados Unidos, ligado al cártel de Sinaloa, así como la detención de 16 de sus miembros, incluyendo a uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, quien ya había sido deportado dos veces a México.

Sheinbaum destacó la «buena coordinación» y «buena comunicación» con Estados Unidos en este operativo liderado por la DEA este martes, que también resultó en el decomiso de:

  • 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo
  • 35 kilogramos de metanfetaminas
  • 35 kilos de cristal
  • 7.5 kilos de cocaína
  • 4.5 kilos de heroína
  • 49 armas 
  • 5 millones de dólares en efectivo

La Presidenta subrayó que, si bien se vincula este decomiso con un grupo delincuencial de México, también implica operaciones de nacionales estadounidenses en su territorio, quienes son los que venden el fentanilo. Reiteró que su gobierno ha planteado a Estados Unidos la importancia de disminuir el tráfico de armas hacia México, señalando que también en este aspecto hay cooperación.

«Lo importante es que hay mucha comunicación, […] sin subordinación. Y hasta ahora en temas de seguridad, migración y comercio ha habido mucha coordinación y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones», apuntó.

Este reconocimiento se da en un contexto donde el tráfico de drogas ha sido un tema crítico en la relación bilateral, con presiones previas de Donald Trump hacia México para intensificar la lucha contra el narcotráfico, al asegurar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

Con información de SUN y EFE.