JERUSALÉN (AP) — Decenas de miles de personas se reunieron en el sitio más sagrado del judaísmo en Jerusalén el martes para la tradicional oración de bendición sacerdotal.
La “Birkat Cohanim”, o bendición de los Cohanim, es un ritual que se remonta a más de 2.500 años, cuando el Templo de Salomón se erigía en el mismo lugar. La bendición es realizada por judíos varones que pueden rastrear su linaje hasta la casta sacerdotal y se lleva a cabo tres veces al año durante las principales festividades del judaísmo. Actualmente, los judíos están observando la festividad de la Pascua, que dura una semana.
La oración fue dirigida por muchos de los principales rabinos del país, así como por Eliya Cohen, un ex rehén que fue liberado de Gaza en febrero, y por familiares de otros rehenes que aún están retenidos en Gaza. Después de la bendición tradicional, los rabinos recitaron una oración por los 59 rehenes que aún permanecen en cautiverio en Gaza.
Muchos fieles expresaron que la oración tenía un significado especial este año, dado el conflicto en curso, que se ha prolongado por más de 18 meses. Shandey Fuchs manifestó: “Nos cuesta creer que todavía tengamos rehenes que no pueden regresar a casa y estar aquí con nosotros y unirse a esto”. Añadió que espera que la oración traiga unidad y paz duradera en todo Israel.
La bendición se recita en hebreo y los hombres religiosos cubren sus cabezas con chales de oración, creando un mar de blanco en la Plaza del Muro Occidental. La zona de oración pavimentada frente al muro es el último vestigio del segundo Templo judío, destruido en el siglo I. La Western Wall Heritage Foundation, que gestiona el lugar, declaró que más de 200.000 personas lo han visitado durante la festividad de Pascua, una de las tres fiestas judías en las que los antiguos judíos peregrinaban tradicionalmente a Jerusalén.
____