NUEVA YORK (AP) — Algo de alivio está fluyendo a través de los mercados financieros mundiales el martes, cuando las acciones rebotaron para recuperar un poco del terreno perdido durante las estrepitosas caídas tras el anuncio de aranceles comerciales por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
El S&P 500 subió un 3,7% en las operaciones de la mañana, aunque todavía se mantiene más del 14% por debajo de su récord establecido en febrero. El promedio industrial Dow Jones subió 1.363 puntos, o un 3,6%, a las 10:12 de la mañana hora del Este, y el compuesto Nasdaq estaba un 4,2% más alto.
El rebote fue global. Los índices bursátiles subieron un 6% en Tokio, un 3,4% en París y un 1,6% en Shanghái. El precio del petróleo crudo también subió un poco después de tocar su nivel más bajo desde 2021 el lunes.
El Bitcoin se estabilizó y volvió a estar por encima de los 79.000 dólares después de caer hacia los 76.000 dólares el día anterior. No hay una razón específica detrás del movimiento hacia arriba, y los analistas dicen que es probable que haya más oscilaciones en los mercados no solo en los próximos días, sino también en las próximas horas.
La gran pregunta sigue centrada en cuánto tiempo mantendrá Trump sus aranceles rígidos sobre otros países, lo que aumentaría los precios para los compradores en Estados Unidos y ralentizaría la economía. Si duran mucho tiempo, los economistas e inversores esperan que cause una recesión. Pero si Trump los reduce a través de negociaciones relativamente rápido, se puede evitar el peor de los casos.
Aún queda esperanza en Wall Street de que haya negociaciones y Trump dijo el lunes que alcanzó los “límites y la probabilidad de un gran ACUERDO para ambos países” después de hablar con el presidente interino de Corea del Sur.
Trump afirmó en las redes sociales: “Su equipo principal está en un avión rumbo a Estados Unidos, y las cosas se ven bien. También estamos tratando con muchos otros países, todos los cuales quieren hacer un trato con Estados Unidos”.
Las acciones japonesas lideraron los mercados globales después de que el primer ministro del país, Shigeru Ishiba, nombrara a su negociador comercial para las conversaciones con Estados Unidos. Fue basado en un acuerdo entre Ishiba y Trump, dijeron funcionarios japoneses.
Por supuesto, otros países están adoptando un enfoque más agresivo. China dijo que “luchará hasta el final” y advirtió sobre contramedidas después de que Trump amenazara el lunes con aumentar aún más sus aranceles sobre la segunda economía más grande del mundo.
El rebote del martes quizás no debería ser una sorpresa. Las acciones no van en una sola dirección para siempre, y algunos de los mejores días en la historia del mercado han ocurrido alrededor de algunos de sus peores días.